sábado, 21 de julio de 2012

UTTANASANA


(Uttana: estiramiento; asana: postura)

Postura de estiramiento, la pinza


Posición de partida: PRANAMASANA derivada a HASTA UTTHANASANA (elevación de brazos en estiramiento de la columna)

Ejecución 


Crece hacia el cielo y rotando desde las caderas, como el mecanismo de un reloj, quedate imitando la forma de una alcayata (Hasta Uttanasana, media pinza). Abre bien el pecho. Los practicantes noveles tenderán a redondear la espalda, lo que provocara que efectivamente, la frente se encuentre con las rodillas, pero de una forma tosca, insana.

Al contrario, si mantenemos la espalda recta y no cóncava conseguiremos que el pecho y el abdomen se unan a los muslos y podremos desplazar el cuerpo hacia el suelo, empujando el cráneo en esta dirección y  llevando los labios a las rodillas
Se trata de un ejercicio de frustración , de rendición corporal, de alargamiento de la columna hacia las mismas raíces.

Exhala todo el aire, evita que el abdomen se convierta en un obstáculo.

Lleva tus manos detrás de los gemelos, acerca los codos, oculta tus antebrazos en las piernas

Dharana


Om Ravaye Namaha en Hasta Utthansasa y Om Suryaya Namaha en la flexión

Beneficios


Tonificación de la  cadena muscular de la espalda, flexibilización de la columna, estimulación del riego linfático.

Contraindicaciones


Dolencias en  las lumbares, hernia de hiato, otitis, desprendimiento de vitrio o retina, ciática

Contrapostura


HASTA UTTHANASANA


Variantes


Esta postura observa multitud de  variantes:

PADA HASTASANA

(Pada: pie; hasta: mano; asana: postura)

Manos a ambos lados de los pies o debajo de las plantas de los pies


PADANGUS HASTASANA

(Padanghus: dedo gordo del pie; hasta: mano; asana: postura)

Dedos haciendo gatillo en los dedos gordos del pie


UTTHITA JANU SIRSASANA

(Utthita: estiramiento; Janu: Rodilla, Sirsa Cabeza; asana: postura)

La cabeza se encuentra en las rodillas y los brazos se cruzan detrás de las rodillas.